
La Cámara de Diputados dio media sanción y giró al Senado el proyecto del Ejecutivo que busca modificar el monotributo a fin de actualizar las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020.
El nuevo Régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes comenzará a regir cuando la Cámara alta apruebe el proyecto, que se estima será en los primeros días de abril.
La iniciativa tiene dos ejes centrales: por un lado la actualización de las categorías y la transición entre Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG).
Para los casos de monotributistas cuya facturación superó el límite más alto del régimen hasta un 25%, se contempla que puedan mantenerse en su actual condición durante el período fiscal 2021, mientras que el resto deberá pasar al régimen general.
De acuerdo con el texto, podrán deducir además en el primer año el 50 por ciento del importe que le corresponde pagar de IVA, el 30 por ciento en el segundo y el 10 por ciento en el tercer año.
Según el proyecto, los contribuyentes deberán cumplir con los siguientes requisitos para poder considerarse inscriptos en el monotributo:
También, el proyecto prevé la implementación de beneficios a pequeños contribuyentes cumplidores que, no obstante encontrarse suspendidos, se incorporen voluntariamente al Régimen General.
ambito.com