Nacionales

Fabiola Yañez declaró durante casi cuatro horas: detalló ataques de Alberto Fernández y contó cómo empezó a consumir alcohol

Actualizado: 14 agosto, 2024

Eran las 15.09 hora de Madrid (las 10.09 en Buenos Aires) cuando la ex primera dama Fabiola Yañez llegó al consulado argentino para declarar por primera vez ante la Justicia sobre los graves hechos de violencia por los que denunció al expresidente Alberto Fernández, su expareja. Durante casi cuatro horas dio detalles sobre diferentes episodios de ataques y se comprometió a aportar nuevas pruebas, incluidos chats y constancias médicas.

Según supo LA NACION de fuentes que conocieron la declaración, Yañez reiteró que el expresidente la golpeó y le generó lesiones graves; contó que la humillaba constantemente y que la amenazó y la hostigó. Relató por primer vez ante la Justicia, con detalles, tres episodios de violencia física y confirmó todo lo que había denunciado en el escrito que presentó este lunes en el consulado, en el que hablaba de ataques “constantes”.

La exprimera dama manifestó en su presentación de este martes que las fotos que se hicieron públicas de su cara y brazo con moretones (que la Justicia conoce porque son las mismas que estaba en el teléfono de la secretaria de Alberto Fernández) son producto de la violencia que él ejerció sobre ella en 2021 y ratificó además el contenido del chat de un diálogo en el que ella le reprocha los golpes y él no los niega. Yañez no aportó nuevas fotos ni documentos, pero adelantó que tiene elementos que entregará a la Justicia. Tal como había dicho públicamente, declaró que el peor momento, el más violento, fue el último año del gobierno de Fernández. Y reiteró que el expresidente la hacía responsable de sus problemas políticos, incluida la derrota electoral de 2021.

En su descripción de cómo fueron las agresiones físicas, contó, por ejemplo, que en uno de esos episodios él la tomó violentamente del cuello. También relató que ella empezó a consumir alcohol después de un aborto que él la instó a practicarse, en 2016, años antes de que Fernández fuera elegido presidente. Además, habló de un tratamiento psiquiátrico al que estuvo sometida.

La audiencia, encabezada por el fiscal Ramiro González, se tomó dividida en tres bloques, relataron fuentes judiciales. Informaron que en tres momentos ella se quebró, lloró y le costó seguir, pero dijeron que en todo momento se la vio decidida a declarar.

La ex primera dama manifestó que había gente del Gobierno al tanto de lo que le estaba pasando. Una era María Cantero, la secretaria privada histórica de Fernández a la que le había mandado las fotos con las marcas en su cuerpo; otra era Federico Saavedra, el jefe de la Unidad Médica Presidencial durante la gestión de Fernández, que según Yañez estaba al tanto de sus lesiones y el origen; y la otra era Ayelén Mazzina. Yañez ya había contado que le pidió ayuda durante un viaje que compartieron a Brasil mientras Mazzina era ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Según Yañez, la entonces funcionaria de Fernández no hizo nada.

El fiscal González prepara ahora un dictamen en el que precisará los hechos que van a investigarse en la causa y dispondrá las primeras medidas de prueba, que incluirán la citación de testigos, según informaron fuentes judiciales.

La audiencia de este martes empezó media hora más tarde porque Mariana Gallego, abogada de Yañez, pidió que se le impidiera a la defensa de Alberto Fernández participar de la declaración. Esta martes a la mañana, el juez federal Julián Ercolini hizo lugar a ese pedido.

Estaba claro que Fernández -acusado de golpes, maltratos psicológicos, hostigamientos y amenazas reiteradas- no podría participar de la audiencia de hoy (pesa sobre él una prohibición de cualquier tipo de acercamiento a Yañez, incluso virtual), pero Ercolini resolvió que tampoco podría estar su abogada, Silvina Carreira, que se presentó en la fiscalía que lleva el caso con el propósito de ser parte de la audiencia.