Política

El Senado debate la suspensión de las elecciones PASO

Actualizado: 20 febrero, 2025

El Senado de la Nación debate el proyecto de la suspensión de las elecciones PASO, además de las leyes de Antimafia, reiterancia, reincidencia y Juicio en Ausencia.

Tras conseguir el quórum, el oficialismo busca la aprobación de la ley que dejaría sin efecto las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

Cabe recordar que la reforma electoral ya obtuvo la media sanción de la Cámara de Diputados. Esta vez, para materializarse la ley, se deberán conseguir un total de 37 votos afirmativos en la Cámara Alta. Esta cantidad de votos requerirá de conseguir apoyos en distintos espacios políticos, además de la negativa algunos aliados.

Es decir, se repetiría este jueves en el recinto de la Cámara Alta lo ocurrido hace dos semanas en Diputados, donde el proyecto fue aprobado por una amplia mayoría incluido el apoyo de integrantes del bloque de Unión por la Patria (UxP), lo que empujó a su jefe, Germán Martínez, a ir por la abstención y permanecer imparcial ante su bloque.

Por esta razón, los ojos volverán a posarse sobre algunos gobernadores peronistas que jugaron a lo largo del 2024 con el gobierno del presidente Javier Milei, como el catamarqueño Raúl Jalil y el santiagueño Gerardo Zamora.

Entre los nombres del interbloque que lidera José Mayans (Formosa) que podrían aportar el voto afirmativo están Sergio Uñac (San Juan), Florencia López (La Rioja), Guillermo Andrada (Catamarca) y los santiagueños Gerardo MontenegroJosé Emilio Neder y Claudia Ledesma Abdala, esposa del gobernador. Podrían ser más.

Se esperan varias cuestiones de privilegio por el caso que involucra a Milei y a su círculo íntimo, en lo que será una extensa sesión en el Senado, que volverá a abrir las puertas del hemiciclo luego de poco más de dos meses.