Política

Chaco: La alianza del radical Zdero con La Libertad Avanza derrotó a la lista de Capitanich

Actualizado: 12 mayo, 2025

La apuesta del Gobierno nacional funcionó con creces. La alianza electoral que tejió junto al gobernador radical Leandro Zdero se impuso por más de 10 puntos frente a la lista de Jorge “Coqui” Capitanich.

Fue una victoria mucho más contundente de lo esperado, pero las lecturas que saquen tanto el gobernador como Karina Milei, responsable de aprobar el tejido electoral que diseña Eduardo “Lule” Menem, deberán estar atadas a la muy baja participación que marcó la elección: solo votó poco más que la mitad del padrón.

En esas urnas debilitadas, “Chaco Puede+La Libertad Avanza”, la lista que unió al oficialismo provincial con el nacional, sacó más de 45 puntos; la de Capitanich, “Frente Chaco Merece más”, se plantó en los 33 puntos con el 97% de las mesas escrutadas.

“Ganamos los chaqueños y se demostró que Chaco puede. Hoy reafirmamos que el rumbo que esta provincia tomó a partir del 10 de diciembre del 2023 es el rumbo para poder tener un Chaco que recupere la alegría”, dijo Zdero desde el escenario dispuesto sobre la calle Ayacucho, en el centro de Resistencia, donde el oficialismo se hizo especialmente fuerte.

Como en la campaña, el gobernador evitó nombrar al presidente Javier Milei – La Libertad Avanza metió dos de los 8 nuevos legisladores- y dominó la escena. Detrás suyo se ubicó Julio Ferro, el subseccretario de legales, primero en la lista, y quienes los siguieron, como la intendenta radical, Susana Maggio. Ninguna habló en el festejo. “Simplemente quizás no tenían los galones y la experiencia de aquellos que viven hace más de 40 años de la política. Llevamos gente honesta, chaqueños de bien, para que nos representen en la legislatura”, dijo sobre su lista.

De las 16 bancas en juego, el oficialismo se quedó con 8; 6 fueron para el PJ, y 2 para la línea disidente del peronismo, liderada políticamente por Magda Ayala, la intendenta de Barranqueras que superó los 11 puntos, que iba segunda en la lista, y asumirá, según dijo, como legisladora.

Minutos después de la primera carga de resultados, cuando la distancia era apenas de 5 puntos, el tres veces gobernador Capitanich dejó una frase de admisión del resultado: “Observamos una tendencia favorable al oficialismo”.

Los datos estiran largamente la tendencia que se barajaba en el bunker del PJ apenas una hora de cerrados los comicios. Según aquellos primeros relevamientos, el oficialismo de Zdero mantenía una distancia menor, construida sobre una importante diferencia en Resistencia y Sáenz Peña, las dos zonas con mayor peso electoral.

LN+