Nacionales

PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes intraoculares

Actualizado: 2 septiembre, 2025

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) negó hoy las versiones periodísticas, a las que les atribuyó dar «información errónea» sobre el sistema de provisión de lentes intraoculares y defendió el nuevo sistema de prestación que implementa desde el 1° de agosto.

En un comunicado, PAMI rechazó los «informes periodísticos» que se difundieron ayer por la señal TN, a los que les adjudicó tener «información errónea sobre el nuevo sistema de provisión de lentes intraoculares» implementado por ese organismo desde el 1 de agosto último. «Frente a esas versiones, corresponde precisar con datos objetivos las medidas tomadas y los cambios impulsados, y sobre todo, qué significa para los afiliados», señaló.

«Durante años, las cirugías de cataratas estuvieron rodeadas de prácticas sin control. No existía trazabilidad sobre los insumos, lo que hacía imposible verificar qué lente se colocaba ni si era el adecuado. La sustancia viscoelástica, indispensable para la seguridad del procedimiento, se fraccionaba entre varios pacientes en un mismo día quirúrgico, lo que implicaba un riesgo sanitario inadmisible», explicó.

Y continuó: «A esto se sumaban múltiples reclamos de afiliados por acciones antiéticas por parte de algunos oftalmólogos: prácticas sin comprobantes, exigencias de dólares en efectivo y montos en negro que llegaron a superar el millón de pesos por un lente que ya estaba cubierto por el PAMI. Ese sistema, opaco y permisivo, favorecía a unos pocos prestadores en perjuicio de los jubilados»

Por todo eso, objetó que antes de los cambios introducidos «el esquema de pago integraba en un mismo módulo la práctica médica junto con el valor de la lente y del viscoelástico». «Ese formato dificultaba el control sobre qué insumos se utilizaban en cada cirugía. Con el nuevo modelo, el profesional cobra únicamente la práctica médica, mientras que el PAMI gestiona directamente la compra de las lentes y del viscoelástico, garantizando la provisión de insumos seguros, certificados y trazables en cada intervención», destacó.