OSEP extiende su campaña de prevención del cáncer de mama durante noviembre
Actualizado: 30 octubre, 2025
a Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) anunció la extensión de su campaña de prevención del cáncer de mama durante todo el mes de noviembre, ante el alto nivel de participación registrado en octubre y el impacto positivo de la iniciativa entre sus afiliadas.
El programa, que se desarrolla anualmente en el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, busca fomentar los controles preventivos y facilitar el acceso gratuito a estudios diagnósticos para la detección temprana de esta enfermedad, una de las principales causas de mortalidad por cáncer en mujeres en todo el mundo.
Durante octubre, cientos de afiliadas pudieron realizarse mamografías sin cargo y sin necesidad de prescripción médica, tanto en Casa Central como en las delegaciones del interior provincial y en la sede de Córdoba, además de otros efectores y bocas de expendio habilitados por la obra social. La respuesta fue tan amplia que, según informaron desde OSEP, se superó la cantidad de estudios emitidos durante la campaña 2024, lo que demuestra una creciente toma de conciencia entre las mujeres sobre la importancia de la prevención.
Ante estos resultados, la institución decidió mantener vigente el beneficio durante noviembre, con el objetivo de que aquellas afiliadas que aún no hayan podido acceder al estudio tengan una nueva oportunidad para hacerlo sin costo alguno.
«Queremos garantizar que todas las afiliadas tengan la posibilidad de acceder a su control anual, independientemente del lugar donde vivan. La detección temprana sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas», señalaron desde la entidad.
Cómo acceder al beneficio
Durante noviembre, las afiliadas podrán solicitar su orden médica para mamografía y consulta posterior sin cargo, tanto en la sede central de OSEP como en las delegaciones del interior y la provincia de Córdoba. Los estudios podrán realizarse en los efectores habilitados dentro del sistema de prestadores de la obra social.
Además, el programa incluye la cobertura de ecografía mamaria complementaria, en los casos en que el profesional médico lo considere necesario. Esta instancia se habilita para aquellas pacientes que ya realizaron su mamografía y consulta posterior, y cuyos resultados indiquen la necesidad de un estudio adicional para confirmar o descartar posibles anomalías.
Para gestionar esta cobertura, las afiliadas deberán enviar la mamografía y el informe médico que justifique la realización del nuevo examen al correo electrónico oficial: osep.planificacion@gmail.com.
Compromiso con la salud de las mujeres
Con esta extensión, OSEP busca reafirmar su compromiso con la salud integral de las mujeres, promoviendo la prevención como eje central de sus políticas sanitarias. La institución destacó que la detección temprana permite tratamientos más eficaces y mejora notablemente las tasas de recuperación.
«Este tipo de campañas no sólo facilitan el acceso a estudios, sino que también ayudan a generar conciencia sobre la importancia del autocuidado y la consulta médica regular», remarcaron las autoridades sanitarias.
Desde la obra social anticiparon que se continuará trabajando en nuevas estrategias de promoción de la salud, con especial foco en la detección temprana de enfermedades crónicas y oncológicas. «La prevención es la mejor inversión que podemos hacer en salud pública», concluyeron.

