Deportes

La durísima sanción de Conmebol a Racing por su recibimiento ante Flamengo

Actualizado: 21 noviembre, 2025

Racing recibió este viernes una de las sanciones más fuertes de los últimos años por parte de la Conmebol. La Confederación Sudamericana de Fútbol comunicó oficialmente que La Academia deberá afrontar tres partidos como local a puertas cerradas en competencias internacionales, un cuarto con aforo reducido y, además, pagar una multa cercana a los 200 mil dólares. La decisión llegó tras la investigación sobre el recibimiento ante Flamengo, donde se detectó el uso indebido de pirotecnia y un “grave hecho de racismo”, según detalló el informe del organismo.

La resolución golpea de lleno el presente de Racing, que venía de recuperar el público en el ámbito local después de que APreViDe levantara la sanción que lo obligó a jugar sin hinchas ante Defensa y Justicia, también a raíz del espectáculo pirotécnico desplegado en su último gran recibimiento. Sin embargo, este castigo internacional es independiente del certamen doméstico y tendrá un impacto directo en las próximas participaciones continentales.

Por qué Conmebol sancionó a Racing con tanta dureza

El comunicado del ente sudamericano especifica dos motivos principales: el uso prohibido de pirotecnia dentro del estadio y un episodio catalogado como “grave hecho de racismo”, situación que en los últimos años Conmebol decidió castigar con penas más estrictas.

La reincidencia también pesó. Racing ya había sido multado en 2024 por el recibimiento ante Corinthians en las semifinales de la Copa Libertadores, donde el club encendió bengalas y fuegos artificiales en gran escala. Aquella vez, la sanción fue de un partido a puertas cerradas que cumplió en el debut de la fase de grupos de la edición actual, en el encuentro que terminó en derrota ante Atlético Bucaramanga por 2 a 1.

Ahora, la repetición de conductas no permitidas elevó la gravedad del fallo. Según Conmebol, el club deberá jugar sin público sus próximos tres compromisos internacionales como local y un cuarto con aforo limitado, una medida que podría condicionar su rendimiento deportivo futuro.

Qué impacto tiene esta sanción en el futuro internacional de Racing

El castigo afecta exclusivamente las competencias organizadas por Conmebol, por lo que no modifica la situación en el ámbito local. De hecho, Racing podrá recibir a River por los octavos de final del Clausura con estadio lleno, ya que la sanción de APreViDe fue levantada esta semana.

Sin embargo, en lo continental el escenario se complica. La Academia tendrá que afrontar partidos decisivos sin el respaldo de su público, un factor que históricamente le dio fuerza en la Copa Libertadores. Además, la multa económica representa un golpe para las arcas del club, en un contexto general donde los presupuestos deportivos están ajustados.

A24.com