El FMI advirtió que la situación económica y social argentina es frágil debido a la incertidumbre electoral
Actualizado: 13 octubre, 2023
El FMI consideró que la situación económica y social de la Argentina es frágil debido a la incertidumbre electoral y la vulnerabilidad a los shocks externos. A la vez, resaltó que el país tiene oportunidades el sector minero y que se beneficiará de las mayores lluvias que traerá “El niño”.
Como parte de la reunión anual del FMI, el organismo publicó su informe de perspectivas sobre América Latina y el Caribe. El director del departamento para el Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, brindó una conferencia de prensa. Lo acompañaron el subdirector del área, Nigel Chalk, y Luis Cubeddu, director adjunto de ese departamento y jefe de la misión argentina.
Valdes confirmó que el FMI mantuvo charlas con los equipos económicos de los candidatos y anticipó que seguirán reuniéndose en las próximas semanas para “entender mejor sus planes”. Sin embargo, aclaró que en este momento están “escuchando su visión, pero no discutiendo nada” con esos equipos.
“Argentina enfrenta desafíos muy importantes hoy, incluyendo alta y creciente inflación y la baja cobertura de reservas en el contexto de una situación social delicada. Abordar estos desafíos y salvaguardar la estabilidad requiere un plan fuerte y creíble e, idealmente, respaldado políticamente por una amplia mayoría. Este plan tiene que estar anclado en un decisivo fortalecimiento de las finanzas públicas, al mismo tiempo que proteja a los más vulnerables”, sostuvo Valdés.