Economía

Bancarios cerraron otra suba salarial, con súper bono y ajuste por inflación

Actualizado: 19 octubre, 2023

Como en cada celebración de elecciones, entre los habitantes surgen diferentes dudas y preguntas, siendo una de ellas sobre la veda electoral, que según lo establecido en el marco normativo del Código Nacional Electoral, para los comicios generales de 2023 comenzará a regir el viernes 20 de octubre a las 8 horas y finalizará el domingo 22, a las 21 hs.

Es decir que, durante ese tiempo, los electores deberán acatar las restricciones que entrarán en vigencia, como son, entre otras cosas, la venta de bebidas alcohólicas o aperturas de bares.

Los bancarios tendrán un nuevo ajuste salarial en octubre, al que además se le sumará un súper bono, y por delante tendrán otro ajuste en línea con la inflación.

El gremio y las cámaras empresarias acordaron un adelanto para el mes de octubre de un 21,8%, que sumado al 6,2% ya acordado (retroactivo al 1 de septiembre) totaliza un incremento del 28%. Los mismos aplican sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de salarios a diciembre de 2022. Así alcanza un incremento del 125% desde enero hasta el presente mes.

«El aumento del mes de octubre es en concepto de adelanto, ya que de superar la inflación del 125% se ajustará automáticamente, debiendo las entidades bancarias aplicar la diferencia salarial retroactiva que corresponda», explicó La Bancaria.

De esta manera, el salario mínimo inicial bancario quedará en $521.000 más $ 18.826 de Participación Ganancias (ROE). Sumarán también el bono por el Día del Bancario – que es el 6 de noviembre- por el que cada empleado cobrará un adicional de no menos de $464.453.

Además, cabe aclarar que a partir de este mes no se descontará el Impuesto a las Ganancias a los trabajadores con ingresos de hasta 15 salarios mínimos vital y móvil, ya que entra en vigencia la actualización que promovió el Gobierno.