Economía

FMI: El Gobierno postergó hasta fin de mes los pagos de abril

Actualizado: 8 abril, 2024

El Gobierno nacional definió abonar los vencimientos de abril del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) -que suman 1.940 millones de dólares– a fin de mes, como lo permite el acuerdo vigente con el organismo internacional de crédito.

Argentina debía abonar el 9 de abril US$1288 millones; el 16 de abril, US$644 millones; y el 30 de abril, otros US$88.000. Sin embargo, la administración Milei eligió la opción que da el FMI de agrupar todos los pagos a fin de mes.

Fuentes oficiales indicaron que se tomó esa decisión para contar con las divisas que podrían ingresar con la liquidación de exportaciones del campo por la cosecha gruesa y así no perjudicar el nivel de reservas. l

En mayo el FMI llevará adelante la octava revisión trimestral del acuerdo. La Argentina tendrá que mostrar que acumuló reservas netas por US$6000 millones al cierre de marzo. Ese punto ha sido sobre cumplido, ya que desde la asunción de la presidencia por Javier Milei se acumularon mas de 11.000 millones de dólares. desde el cambio de gobierno.

Con la aprobación de esa revisión, el FMI aprobaría un desembolso de US$797 millones en el segundo trimestre y el saldo neto de pagos trimestrales quedaría en torno a los US$2000 millones.

Caputo viaja a Washington

El ministro de Economía, Luis Caputo, estará en Washington desde el 17 hasta el 19 de abril para participar de una serie de reuniones con el FMI y de otros organismos internacionales de crédito.

Pese a que se trata de una reunión ordinaria del Fondo a la que habitualmente asistentes ministros y funcionarios de finanzas de todo el mundo, no se descarta que Caputo pueda avanzar en el pedido de desembolso adicional de fondos para el país que permita, entre otras medidas, liberar el cepo cambiario.