Nuevo revés para Argentina: autorizan embargar activos en EEUU por deuda de u$s187 millones de 2001
Actualizado: 22 agosto, 2024
La Justicia de EEUU dio un nuevo revés para la Argentina al autorizar este miércoles que se embarguen activos que tiene el Estado depositados en una cuenta del Banco Central (BCRA) en la Reserva Federal estadounidense (Fed). En un mes, el país recibió fallos desfavorables por la causa del cupón PBI en Londres, la deuda de bonistas y la expropiación de Aerolíneas Argentinas, entre otros.
Ordenan embargar activos de Argentina en EEUU por demanda de bonistas
La novedad fue comunicada por el especialista en mercados Sebastián Maril, titular de la consultora Latam Advisors, quien sigue en detalle los juicios por la deuda en default de la Argentina. En su cuenta de la red social «X» compartió un extracto del fallo en el que se confirman las ordenes de embargo contra la Argentina.
De acuerdo al dictamen, la jueza expresó: «Confirmamos las órdenes de embargo del tribunal de distrito porque los intereses de reversión de Argentina no están protegidos por la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras. Argentina utilizó los intereses en actividades comerciales en los Estados Unidos, dejándolos sujetos a embargo. Y los argumentos de Argentina de que sus activos embargados no son susceptibles de embargo bajo la ley de Nueva York no tiene mérito, por lo que también confirmamos la orden de entrega».
Además, indica que los motivos para cerrar el caso «no son convincentes», por lo que ordenó a las partes «que vuelvan a presentar sus escritos y apéndices dentro de los treinta días con redacciones estrictas que cumplan con esta Órdenes del tribunal«. En esa línea, sentenció: «Afirmamos las órdenes del tribunal de distrito, negamos la moción para complementar el expediente y concedemos la moción para limitar el alcance del sellado».