Economía

Tarjeta Alimentar de ANSES: el Gobierno aumentó el límite de edad para recibir el beneficio

Actualizado: 11 septiembre, 2024

El Gobierno nacional elevó este miércoles el límite de edad de los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. La decisión de aumentar de 14 a 17 años la edad límite de las asignaciones fue oficializada con la publicación de la Resolución 636/2024 del Ministerio de Capital Humano en el Boletín Oficial.

La medida firmada por la titular de esa cartera, Sandra Pettovello, modificó el segundo párrafo del apartado 2) de los Lineamientos operativos inherentes al Componente A – Seguridad Alimentaria – Prestación Alimentar, del Plan Nacional Contra el Hambre, impreso en el Anexo de la Resolución 1549/2021 del Ministerio de Desarrollo Social, por entonces conducido por Juan Zabaleta.

Ese documento establecía que para otorgar el beneficio se priorizaría a “aquellos hogares con niños, niñas y adolescentes hasta 14 años, mujeres embarazadas, madres y padres de hijos con discapacidad, estos sin límite de edad, y madres con siete o más hijos”.

Ahora este texto amplió el rango etario hasta los 17, por lo que se sumarán nuevos beneficiarios.

El Ministerio de Capital Humano argumentó que la flamante modificación tiene como objetivo “brindar la prestación social a un mayor número de familias en situación de vulnerabilidad social, en pos de contribuir a su seguridad alimentaria en el marco de la emergencia alimentaria y nutricional por la que viene atravesando nuestro país”.

De cuánto serán los montos de la Tarjeta Alimentar en octubre

La Resolución 636/2024 también oficializó los montos que abonará en octubre para los titulares de la Tarjeta Alimentar, aunque estos valores habían sido adelantados hace unos días por ANSES.

  • Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $52.250
  • Familias con un hijo de hasta 17 años: $52.250
  • Familias con dos hijos de hasta 17 años: $81.936
  • Familias con tres o más hijos de hasta 17 años: $108.062