Espectáculos

Oscar 2025: Anora dio la sorpresa y se quedó con el premio a mejor película

Actualizado: 3 marzo, 2025

Anoche la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas celebró la ceremonia más importante del mundo del cine en la 97° edición entrega de los Premios Oscar. Se distinguirán a las mejores películas del año, mejores actuaciones y labores detrás de cámara. «Anora» fue la gran ganadora de la noche. No sólo se llevó la estatuilla a mejor película sino que Sean Baker sumó tres reconocimientos por su trabajo en edición, dirección y guión y Mikey Madison ganó el premio a mejor actriz protagónica.

La noche abrió con una deslumbrante performance de Ariana Grande y Cynthia Erivo, protagonistas de «Wicked», homenajeando al universo de «El Mago de Oz». La cantante estadounidense comenzó con una interpretación de «Somewhere over the rainbow«, originalmente interpretada por Judy Garland en la película de 1939 y luego su compañera de elenco subió al escenario para cantar «Home», canción del musical «The Wiz». Por último, ambas se unieron para cerrar con «Defying gravity«, el número final de la película de Jon M. Chu.

Luego del número musical, llegó luego de un guiño a «La Sustancia», otra de las nominadas a Mejor Película, el presentador de la ceremonia, el comediante Conan O’Brien, quien durante su monólogo se refirió a las distintas polémicas que tomaron el centro de la discusión en Hollywood antes de la premiación. El conductor se refirió a las controvertidas publicaciones de Karla Sofía Gascón, protagonista de «Emilia Pérez, en redes sociales y bromeó: “Anora usa la palabra F 479 veces. Eso es más que el récord establecido por el publicista de Karla Sofía Gascón… Karla, si vas a tuitear sobre el Oscar esta noche, mi nombre es Jimmy Kimmel”, dijo mientras la cámara apuntaba a Gascón.

Finalmente se retiró del escenario con un número musical cómico cuestionando la larga duración de las ceremonias de entrega de premios.

Más adelante, llegó otro de los momentos musicales a la gala. Halle Berry -protagonista de 007: otro día para morir- subió al escenario para presentar un homenaje a James Bond, del que participaron Margaret Qualley, Doja Cat, Lisa y Raye, quienes cantaron algunas de las canciones de la saga, como “Live & Let Die”, “Diamonds Are Forever” y «Skyfall».

Cerca del final de la noche, llegó el momento del In Memoriam que fue presentado por Morgan Freeman quien recordó a su querido compañero Gene Hackman, quien fue encontrado sin vida el miércoles pasado en su casa de Nuevo México junto a su esposa y su perro. “Tuve el placer de trabajar con Gene en dos películas”, repasó. “Aprendí que era un intérprete generoso”, sostuvo y, si bien recordó que ganó dos Oscar, aseguró que lo más importante fue que se quedó con “el corazón de los amantes del cine”. “Yo no creo en el legado, solo espero que me recuerden como quien intentó hacer un buen trabajo. Gene serás recordado por eso y por mucho mucho más. Que descanses en paz, querido amigo”, expresó.

Luego, en la pantalla gigante del teatro, comenzaron a sucederse las imágenes de quienes murieron el último año: Maggie Smith, Gena Rowlands, Dabney Coleman, Jeff Baena, Kris Kristoferson, John Amos, Bill Cobbs, Roger Pratt, Joan Plowright, Donald Sutherland, Art Evans, Shelley Duvall, David Lynch y James Earl Jones fueron algunas de las figuras que el público aplaudió en silencio. Por último, apareció de nuevo la imagen de Gene Hackman.

También hubo un homenaje a la leyenda de la música Quincy Jones, quien murió el 3 de noviembre, a los 91 años. Primero Oprah Winfrey y Whoopi Goldberg, protagonistas de la película El color púrpura, subieron al escenario para recordar sus logros y lo que significó para la comunidad cinematográfica y luego dieron paso a Queen Latifah para un nuevo número musical.