Hamás aceptó una tregua de 60 días en Gaza tras la mediación de Egipto y Qatar
Actualizado: 19 agosto, 2025
El grupo islamista Hamás aceptó una propuesta de alto el fuego por 60 días en la Franja de Gaza, impulsada por Egipto y Qatar, que también contempla un intercambio de prisioneros. La decisión llega tras 22 meses de guerra y más de 62 mil muertos, mientras Israel todavía debe responder a la iniciativa.
En un comunicado citado por el diario palestino Filastín, Hamás confirmó que aprobó la propuesta de Egipto y Qatar: “Hamás y las facciones palestinas anuncian su aprobación de la propuesta presentada ayer por los mediadores egipcios y qataríes”.
Por su parte, el vocero del Gobierno de El Cairo, Diaa Rashwan, advirtió que ahora “la pelota está del lado de Israel”. También destacó que Estados Unidos tuvo un rol relevante, ya que el esquema del acuerdo se basó en su postura.
Según consignó EFE, una fuente egipcia detalló que Hamás accedió a “congelar las actividades del ala militar de la resistencia, pero no desarmarla”.
La respuesta del grupo islamista coincidió con masivas marchas en Tel Aviv, donde cientos de miles de ciudadanos reclamaron el fin de la guerra y la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. La presión sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu crece en medio de advertencias de la ONU sobre el riesgo de “hambre generalizada” que afecta a más de dos millones de palestinos en Gaza.
En la convocatoria, manifestantes exhibieron pancartas y fotografías de los cautivos. La agencia AFP citó a Shahar Mor Zahiro, familiar de un rehén fallecido, quien lanzó un duro mensaje a Netanyahu: “Terminaremos con un mensaje directo al primer ministro Benjamin Netanyahu: si usted invade partes de Gaza y los rehenes son asesinados, lo perseguiremos a usted en las plazas de los pueblos, en los mitines electorales, todo el tiempo y en todo lugar”.