Investigan una presunta estafa contra EC SAPEM
Actualizado: 13 diciembre, 2024
En una maniobra que podría haber desviado miles de pesos de las arcas de la empresa EC-SAPEM, un grupo de delincuentes utilizó datos de tarjetas de crédito de terceros para pagar facturas de electricidad con descuentos de hasta el 50%. La denuncia, presentada por el Coordinador de Sistemas de la empresa ante la Fiscalía General, destapó un entramado de fraude cibernético que involucra el uso no autorizado de información sensible.
La Fiscalía de Instrucción N°7, encabezada por la fiscal Paola González Pinto, está al frente de la investigación, que cuenta con la colaboración de la Secretaría Especializada en Ciberdelitos y la División Ciberdelitos de la Policía. A partir de los primeros análisis internos, los investigadores comenzaron a descubrir una red que habría operado durante un tiempo indeterminado, utilizando de manera ilícita los datos de tarjetas de crédito para generar pagos fraudulentos de servicios de electricidad.
El impacto no solo afectó a la empresa proveedora de energía, sino que también dejó a numerosos usuarios de las tarjetas damnificados, sin saberlo, al ver sus cuentas comprometidas.
Con pruebas concretas, la Fiscalía solicitó medidas judiciales, incluyendo un allanamiento en una vivienda ubicada en el norte de la ciudad. En el operativo se secuestró un teléfono móvil iPhone 12, presuntamente vinculado a los responsables del delito. Además, se logró la detención de un joven de 23 años, quien quedó a disposición de la Justicia, mientras continúa la investigación para identificar a todos los involucrados en este fraude cibernético.
Este caso resalta la creciente amenaza de los delitos informáticos y cómo una empresa de servicios públicos, al igual que millones de usuarios, se encuentra expuesta a nuevas modalidades de estafa digital. Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando para esclarecer todos los detalles y poner freno a este tipo de fraudes que afectan tanto a las empresas como a los consumidores.