ACASO capacitó a más de 70 empleados municipales en Lengua de Señas
Actualizado: 3 abril, 2025
La Asociación Catamarqueña de Sordos (ACASO) capacitó a más de 70 empleados municipales en Lengua de Señas. En un emotivo acto que se llevó a cabo en las instalaciones del Complejo Cultural Urbano Girardi, el intendente capitalino Gustavo Saadi entregó los certificados a los trabajadores que culminaron el curso. Cabe destacar que, los cursos se dictan desde el año 2022, mediante la firma de un convenio a través del cual, el municipio pretende brindar un mejor servicio, sobre todo en áreas de atención al público de la comuna capitalina.
Durante su discurso, el intendente expresó: «quiero felicitar a los trabajadores y trabajadoras municipales por su compromiso, por su esfuerzo y por su dedicación. Fueron ocho meses de estudio en este curso y lo han culminado con muchísimo éxito. Sé que ésto implica un avance personal para cada uno de ustedes, pero también quiero resaltar que es un avance para nuestra ciudad, para nuestro municipio. Su capacitación es fundamental porque damos un pequeño paso para hacer una ciudad mucho más inclusiva y mucho más integradora».
«Y digo un pequeño paso porque nos faltan muchísimas cosas por hacer. Fundamentalmente con el tema de esta barrera de la comunicación que tienen muchos vecinos y vecinas de nuestra ciudad. Creo que vamos a poder atender muchísimo mejor, poder comprender y brindar un mejor servicio a aquellas personas que se comunican a través de la lengua de señas» enfatizó el jefe comunal.
Por su parte, Lucas Zárate, empleado municipal y uno de los graduados del curso, compartió su experiencia: «Hoy es un día más que especial para todos nosotros. Después de meses de esfuerzo y dedicación, hemos llegado al final de este curso de Lengua de Señas. Este curso ha sido una experiencia nueva tanto para nosotros como así también para nuestras familias que han aprendido a medida que nosotros practicamos día a día».
«En lo personal», continuó Lucas, «he compartido este curso junto a mi esposa y llevamos este conocimiento a nuestro hogar donde nuestro hijo también aprendió viéndonos practicar. En mi experiencia también he conocido personas con las que me he podido comunicar y se nota la alegría en su mirada cuando alguien los comprende. Esto fue lo que más me motivó a seguir capacitándome».
Para finalizar, Lucas agradeció: «Quiero agradecer al intendente y a todo su equipo por formar esta gestión inclusiva y brindarnos la posibilidad de seguir aprendiendo y formándonos».
LSA
La Lengua de Señas constituye un pilar necesario para la interacción diaria y el acceso a la información de las personas Sordas. Sin embargo, es tan limitado el conocimiento de la cultura y comunicación, que las personas sordas deben afrontar diversas barreras, desde no poder realizar trámites, hasta circular en la calle sin que otras personas conozcan su lengua.
A través de este convenio, firmado por el intendente a través de los Consejos Multisectoriales, junto a la presidenta y actual profesora de ACASO, Noemí Sepúlveda se brinda éste tipo de capacitaciones que tienen una duración de 8 meses, lo que permite al personal municipal mejorar su comunicación y atención hacia personas sordas e hipoacúsicas.
En esta instancia, la comuna capitalina capacitó a los empleados que cumplen funciones en áreas estratégicas o de atención al público, donde se considera es fundamental contar con personal capacitado para comprender y atender las necesidades y consultas de las personas sordas, no solo de nuestra provincia, sino también de los turistas que pudieran visitar Catamarca.
Esto representa un avance significativo hacia el eje de gestión de Gustavo Saadi, para lograr una ciudad más humana, más inclusiva y más sustentable.
Estuvieron presentes en el acto junto al intendente, los secretarios Mariano Rosales, Fernando Monguillot, Marqueza Blanco, Inés Galíndez, Mariela Romero y Gabriela Molina, así como la diputada Cecilia Barros y concejales de la capital.