YPF: pese al rechazo de la jueza Preska, el Gobierno confirmó que seguirá insistiendo para suspender el traspaso del 51% de acciones
Actualizado: 15 julio, 2025
Luego de un nuevo revés para Argentina de la justicia estadounidense, el subprocurador del Tesoro Nacional, Juan Ignacio Stampalija, aseguró que el Gobierno volverá a insistir para suspender el fallo de la jueza Loretta Preskaque solicita entregar las acciones de YPF a los ganadores del juicio por la expropiación de la petrolera bandera del 2012.
El funcionario explicó que la sentencia no está firme pero «se puede ejecutar» y sostuvo que la última decisión de la magistrada, que este lunes rechazó un planteo de los abogados de Argentina para suspender la ejecución de la sentencia a favor de los fondos buitres, «estaba dentro de lo esperable».
Por otro lado, el subprocurador del Tesoro, cargó contra la jueza Preska y cuestionó: “Dio tres días para que vayamos a la Cámara. De hecho, nosotros ya habíamos ido a la Cámara el jueves pasado. Antes de que la jueza emita esta orden diciendo que este lunes se iba a expedir, hasta su silencio el jueves, la Argentina había hecho una presentación ante la Cámara diciendo que la jueza no se había expedido”.
“Después de esa presentación, la jueza anunció que se iba a pronunciar hoy como terminó haciendo. Ya está el pedido de suspensión en la Cámara y el mismo martes se inició la apelación de la decisión en la Cámara”, continuó.
Al mismo tiempo, señaló que una hora después de que se conociera la decisión de Preska, la Argentina “presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones informando la decisión de la jueza y pidiendo que haga una suspensión temporaria mientras tramita el pedido de la suspensión”.
“Básicamente, lo que le pedimos a la Cámara es que suspenda la medida y luego que la revoque. Esperamos que en los próximos días haya un decisión del segundo circuito, por lo menos dando una suspensión temporal hasta que se tome una decisión definitiva sobre esta decisión”, concluyó el funcionario.
ambito.com