“Es lamentable el accionar del Gobierno frente a la subfacturación de Livent”
Actualizado: 31 mayo, 2023
El diputado nacional Francisco Monti (UCR) lamentó la falta de control de la Provincia frente a las denuncias de subfacturación que recibió la empresa norteamericana Livent, operadora del proyecto Fénix en el Salar del Hombre Muerto, Antofagasta de la Sierra. Monti aseguró que «no hay novedades de alguna medida tomada por las autoridades del fideicomiso» y señaló que en el directorio hay dos integrantes que son designados por la empresa. «Si no se controla se va a generar un daño muy grande»
Monti, sobre la subfacturación de Livent expresó que «Si la provincia no acciona, no controla y no reclama se va a generar un daño muy grande»
En ese sentido, explicó que mientras AFIP hizo los informes que determinaron la existencia de la subfacturación, «no tenemos novedad de lo que haya hecho el Fideicomiso a partir de haber tomado conocimiento del procedimiento de la AFIP». «¿Qué está haciendo el Fideicomiso? Desde 2018 viene recibiendo recursos en función de lo que Livent ha declarado, que aparentemente es una subfacturación que le habría producido un daño enorme a la Provincia», insistió.
Para el diputado nacional, esto representa «un antecedente sumamente riesgoso para el futuro y las inversiones». «El Gobierno ha adoptado como política acordar con cada uno de los emprendimientos para que hagan aportes a un fideicomiso por los valores de venta. Si la provincia no acciona, no controla y no reclama se va a generar un daño muy grande a Catamarca»
Tambien Monti cargó contra el oficialismo por impulsar desde la Cámara de Diputados un rechazo al proyecto de ley de nacionalización del litio. «Estaría bueno que el kirchnerismo de Catamarca lo plantee en Buenos Aires y que le digan en la cara a Cristina. En todo caso, que los legisladores nacionales por Catamarca firmemos un proyecto conjunto de enérgico repudio a este avance que se está pretendiendo hacer»