“Jalil y sus ministros están cometiendo un ilícito”
Actualizado: 19 julio, 2023
El diputado nacional y precandidato a gobernador Rubén Manzi cuestionó con dureza la decisión del gobierno provincial de tomar un empréstito por 10 mil millones de pesos por decreto.
Basado en el artículo 173 de la Constitución Provincial, el legislador afirmó que “el gobernador Jalil y sus ministros están cometiendo un ilícito y es llamativo que se lo haga en medio de una campaña política”.
Según la información del Ministerio de Economía, Jalil lanzó la licitación pública Nº 01/2023 para contraer deuda pública por hasta $10 mil millones de pesos. Así lo informó el Ministerio de Economía, precisando que la búsqueda de crédito fue aprobada mediante el Decreto Acuerdo Nº 1919/2023 del Poder Ejecutivo.
La deuda a contraer por el Gobierno sería aplicada, aparentemente, a la construcción de viviendas, obras de infraestructura, entre otros fines. Para ello, desde el organismo aseguran que la licitación por la toma del crédito “se llevó a cabo en conformidad a lo establecido en el Artículo 30º de la Ley de Presupuesto para el Ejercicio 2023 (Ley Nº 5797), que autoriza a la Provincia a tomar endeudamiento de hasta la suma de $19.813.469.733”
Al respecto, Manzi señaló que “constitucionalmente, un empréstito de estas características, que además ofrece como garantía los fondos que le corresponden a la provincia por coparticipación, tiene que ser aprobado por las dos cámaras legislativas, porque así funciona la democracia y así deben funcionar los gobiernos que administran los recursos con transparencia”.
Al respecto, Manzi señaló que “constitucionalmente, un empréstito de estas características, que además ofrece como garantía los fondos que le corresponden a la provincia por coparticipación, tiene que ser aprobado por las dos cámaras legislativas, porque así funciona la democracia y así deben funcionar los gobiernos que administran los recursos con transparencia”.
Por ello, recordó que le artículo 173 de la carta magna provincial reza que “toda ley que autorice la emisión de títulos o la contratación de empréstitos sobre el crédito de la provincia, necesita la sanción de dos tercios de los votos de la totalidad de los miembros de ambas cámaras; la autorización deberá especificar los recursos especiales con que ha de hacerse el servicio de la deuda y su amortización”.
“Desde nuestra óptica, entendemos que un empréstito es, por principio predominante, un acto de soberanía, ya que la autorización solo procede mediante la sanción de una ley con el voto de dos tercios de la totalidad de los miembros de la cámara de diputados y de senadores”, agrega el diputado. “Lo que se pretende en este caso, es endeudar a la provincia de Catamarca y a sus ciudadanos mediante un préstamo contraído sin consenso ni debate de ningún tipo, sin especificación alguna del destino del dinero a utilizarse y contraria a todo mecanismo constitucional, por ello consideramos que Jalil y sus ministros incurren en un acto ilícito que, llamativamente, se hace en medio de una campaña electoral”, abundó.
“Desde nuestra óptica, entendemos que un empréstito es, por principio predominante, un acto de soberanía, ya que la autorización solo procede mediante la sanción de una ley con el voto de dos tercios de la totalidad de los miembros de la cámara de diputados y de senadores”, agrega el diputado. “Lo que se pretende en este caso, es endeudar a la provincia de Catamarca y a sus ciudadanos mediante un préstamo contraído sin consenso ni debate de ningún tipo, sin especificación alguna del destino del dinero a utilizarse y contraria a todo mecanismo constitucional, por ello consideramos que Jalil y sus ministros incurren en un acto ilícito que, llamativamente, se hace en medio de una campaña electoral”, abundó.