Política

«El Gobierno se puede hacer cargo de los recortes de Nación»

Actualizado: 14 febrero, 2024

El diputado provincial Mamerto Acuña (UCR) expresó su «preocupación» ante la quita de subsidios de parte del gobierno de Javier Milei que afecta de lleno a las provincias y que en Catamarca perjudica plenamente a los usuarios. En este sentido, el legislador radical afirmó que el Gobierno de Raúl Jalil cuenta con los fondos necesarios para dar solución al tema.

Acuña subrayó «una situación verdaderamente preocupante pero no menos alarmante la inacción por parte del gobernador Raúl Jalil a la hora de tomar medidas para solucionar problemas que impactan de lleno en la sociedad, mientras se pasa culpando de todo a la Nación».

Acuña dijo «aquí no se trata de que no contemos con los recursos sino al contrario. Las provincias en su mayoría tienen superávit fiscal y es la Nación la que está en rojo con déficit fiscal».

En este marco, señaló que desde 2017, con la devolución del 15%, Catamarca habría recibido hasta el 2023, alrededor de 640 millones de dólares, mientras que lo gastado el año pasado hasta el mes de octubre fue de casi 1700 millones de pesos, en concepto de aportes a las empresas de transporte.

A esto le sumó que el Ejecutivo provincial también recibe «sumas bastante elevadas» por intereses y colocaciones financieras.

«El Gobernador tiene en sus manos las posibilidades para terminar con el conflicto y evitar que la población esté sufriendo no tan sólo en el tema del transporte, sino educación, salud y salarios», apuntó Acuña, acusando a Jalil de «un mero mendicante de fondos en Buenos Aires cuando él tiene las soluciones».

Acuña no es el primero que afirma que la Provincia tiene recursos para hacer frente a los recortes de Nación. Su par, Tiago Puente, afirmó días atrás que si el Gobierno echa a la mitad de los funcionarios fuera de nivel (asesores y supervisores con puntos índice) tendría partidas suficientes para afrontar la eliminación del Fondo Compensador del Transporte.