Política

Bochorno en Diputados: se cayó la sesión en medio de gritos e insultos entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza

Actualizado: 3 julio, 2025

La sesión terminó como arrancó. En un bochorno. Tras una fuerte pelea a los gritos entre el oficialismo y el kirchnerismo se cayó por falta de quorum la sesión especial convocada por sectores de la oposición en la Cámara de Diputados. Todos los indicios señalan que este final, funcional a los libertarios, fue provocado por el bloque kirchnerista para no discutir determinados temas que estaban previstos, como la baja en las retenciones y la reforma a la ley que regula el uso de los decretos de necesidad y urgencia.

¿Fue un final armado entre kirchneristas y libertarios? Es lo que denunciaron, indignados, algunas voces opositoras. De todas maneras no se fueron con las manos vacías: antes del final abrupto de la sesión, la oposición logró al menos emplazar al oficialismo a que abra las comisiones que actualmente preside para destrabar el tratamiento en comisión de dos proyectos por demás sensibles: el que declara la emergencia en la salud pediátrica y el financiamiento de los universidades.

Con 161 votos positivos y 68 negativos, los opositores lograron emplazar a las comisiones de Presupuesto y de Educación -presididas por el libertario José Luis Espert y Alejandro Finochiaro (Pro), aliado del oficialismo- para que se reúnan el 8 de julio próximo para emitir los dictámenes respectivos, instancia fundamental para llevar su tratamiento al recinto y aprobarlos por mayoría simple.

Esta misma operatoria de emplazamiento se repitió con el proyecto para declarar la emergencia en salud pediátrica, iniciativa que se originó a partir del conflicto entre el Gobierno y el Hospital Garrahan. Los opositores lograron, con 166 votos positivos, 66 negativos y 1 abstención, que la semana próxima se reúna un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud, Familia y Presupuesto para que se avance en el dictamen. La fecha fijada fue, también, el 8 de julio.

Alerta para el oficialismo

Estas dos votaciones arrojaron un dato que debería preocupar, y mucho, al oficialismo: varios aliados que, hasta hace muy poco, lo acompañaban sin chistar en todas las sesiones esta vez se desmarcaron y votaron con los opositores. Hubo “deslealtades manifiestas” por demás llamativas, por caso en el bloque Liga del Interior, donde anidan los radicales apodados “con peluca”: tres de ellos votaron a favor de los emplazamientos.

Este comportamiento revela el grado de tensión entre los libertarios y sus aliados en el armado de las listas electorales para competir en las próximas elecciones. El oficialismo parece decidido a competir solo en la mayoría de los distritos, un desplante que quienes pretenden ser sus socios buscan cobrarse metiendo presión con estos pases de factura.

A esto se suma el malestar creciente de varios mandatarios provinciales con el Gobierno, reacio a acceder a su reclamo de un mayor reparto de recursos nacionales, aunque de origen coparticipable, entre las provincias. El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, hizo ayer una contrapropuesta que estuvo lejos de satisfacer las demandas de los gobernadores; la réplica se vio este miércoles en el recinto, con varios legisladores provinciales sentados en sus bancas votando a favor de los emplazamientos y los dos proyectos en debate.

Este episodio enciende luces de alerta en el tablero oficialista. Se prevé que en los primeros días de agosto se convocaría a una nueva sesión para discutir los dos temas ya con sus respectivos dictámenes y, si esta fuga de aliados persiste, la derrota del Gobierno será cantada.

LN+