Sturzenegger continuará desregulando la economía y ajustando al Estado
Actualizado: 8 julio, 2025
Se viene una segunda etapa de desregulaciones
La segunda etapa del área que tiene a su cargo Sturzenegger pasará por continuar “desregulando la economía de las numerosas normas existentes”.
Se estima que existen 700.000 decretos desde 1930 hasta la fecha. Estos DNU están siendo analizados y se piensa en armar un digesto de los que continuarán vigentes “el resto no se aplicarán más”, comentan.
Esta tarea, junto a la desregulación y modificación de la estructura estatal -con el objetivo de reducirlo y hacerlo más eficiente – puede ser llevada a cabo sin contar con facultades delegadas.
Los ejes que tendrá de ahora en más la gestión del ministerio de Desregulación son básicamente los planteados en el Pacto de Mayo.
En ellos, se destacan los vinculados a la reforma laboral y previsional, aunque el énfasis estará puesto en lo laboral. “Es que no tiene sentido avanzar en una reforma previsional sino se avanza en formalizar el empleo”, acotan.
En este sentido, y un primer paso, es el Fondo de Cese Laboral que ya varios gremios plantearon su intención de suscribir. “Con esta herramienta se quita el temor a los juicios por despido”, explican fuentes oficiales, al tiempo que admiten que resta el tema “de la flexibilidad en las negociaciones”.
En lo que resta del año gran parte del trabajo del Ministerio de Desregulación estará abocado a generar las iniciativas legales para un Parlamento, en el que el Gobierno aspira a contar con más legisladores de la Libertad Avanza.
ambito.com