Brecha de género: el 77% de las mujeres advierte preferencia por hombres en puestos directivos
Actualizado: 14 enero, 2025
Otros resultados revelan que el 61,5% considera que la edad influye en el acceso a ciertos roles, y el 51,6% admite haber enfrentado dificultades para acceder a determinados puestos a pesar de cumplir con todos los requisitos.
La brecha de género persiste en la formación para trabajar con Inteligencia Artificial
Por otra parte, un estudio de Randstad reveló que el 62% de los trabajadores argentinos considera que el uso de la IA puede mejorar la equidad en el lugar de trabajo.
El 57% de los hombres y el 55% de las mujeres aseguran tener las habilidades en IA necesarias, lo que pone en evidencia una brecha de género de 2 puntos porcentuales.
El 39% de los hombres considera que su empleador le ofreció suficientes oportunidades de formación para mejorar sus habilidades en IA, en contraste a la percepción de las mujeres, donde solo el 34% afirma haber tenido acceso a capacitación específica en IA por parte de su empleador. Esto último evidencia una brecha de 5 puntos porcentuales respecto del nivel de acceso manifestado por los hombres.
Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó que «el acceso equitativo a las oportunidades de formación y desarrollo en IA tiene que debe ser una parte fundamental de la solución al problema de la escasez de talento que enfrentamos a nivel global«.
«El mayor desafío frente al avance de esta tecnología pasa hoy por asegurar la formación de la fuerza laboral en habilidades digitales y de IA, poniendo especial atención a la equidad para evitar las brechas de acceso», concluyó.
ambito.com