Sociedad

Capacitación a comerciantes orientada a fomentar la buena conducta fiscal

Actualizado: 3 abril, 2025

Una importante actividad de interés especialmente para comerciantes, PyMEs y emprendedores se concretó en ámbito del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCEC) impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, la Unión Comercial de Catamarca (UCC) y la institución anfitriona.

Se trató de una charla abierta sobre Claves Tributarias para Empresas y Emprendedores, a cargo del contador público y especialista en temas tributarios Federico Walther Luna, quien abordó aspectos claves del sistema tributario que deben conocer los comerciantes catamarqueños a la hora de adherir a programas como el Días de Ensueño, y acerca de la importancia de contar con una buena conducta tributaria, la que facilita el acceso a beneficios y programas provinciales, como financiamientos, créditos, fomento al empleo, entre otros.

La capacitación fue presentada por los referentes de los organismos organizadores, quienes destacaron la iniciativa que tuvo el contador Walther proponer a partir de “dudas muy recurrentes de los comerciantes”.

El secretario de Industria y Comercio del ministerio homónimo, José Barrera, subrayó la importancia “de echar luz sobre los temas tributarios para que los profesionales de Economía puedan ayudar a que más comerciantes de nuestra provincia puedan alcanzar beneficios que conlleva crecimiento para ellos y para la economía provincial en general”.

También, el funcionario provincial agradeció al CPCEC a través de su flamante titular, Juan José Pérez, por sumarse al trabajo sinérgico que se viene desarrollando con la Municipalidad de la Capital y la Unión Comercial.

La titular de la UCC, Cintia Galarza, por su parte, destacó el “trabajo conjunto que venimos realizando con la Provincia, Municipalidad, el Consejo, y para nosotros es muy importante esta sinergia porque somos el nexo con los comerciantes”.

A su vez, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico capitalina, Inés Galíndez, a la par de agradecer también el trabajo conjunto que se realiza entre los sectores público y privado, orientado a dotar de mejores herramientas a los vecinos, hizo hincapié en los beneficios que otorga el programa Días de Ensueño y la importancia de la capacitación. “Nos pareció importante involucrar a todos los que formamos parte de este ecosistema económico. Debemos defender estos programas porque nos permite tener más ventas, y beneficios, no solo para el que vende, sino también para los vecinos, porque todos nos beneficiamos cuando somos compradores y cuando somos vendedores”, sostuvo.

Luego de la clara exposición, el economista Walther respondió consultas de los presentes, y los organizadores se comprometieron a continuar organizando actividades que signifiquen orientar a los integrantes de sectores productivos para el desarrollo íntegro.

Aquellos interesados en la temática que no pudieron asistir, pueden acceder a la charla en el link youtube.com/live/SCsXjqMoeGo.