Sociedad

Cosecha de Luna Llena, la Señalada y propuestas de turismo religioso  y activo para vivir Semana Santa en Catamarca

Actualizado: 11 abril, 2025

AGENDA DE ACTIVIDADES EN TODA LA PROVINCIA

Cosecha de Luna Llena, la Señalada y propuestas de turismo religioso  y activo para vivir Semana Santa en Catamarca

El próximo feriado extra largo de Semana Santa en Catamarca propone una variada agenda de actividades culturales y gastronómicas que complementan a las de turismo religioso con diferentes vía crucis y visitas guiadas a iglesias en el Valle Central y en el interior de la provincia. También habrá propuestas de turismo activo con salidas de trekking, cabalgatas, escaladas, tirolesa, kayaks, y bicicleteada.

En Fiambalá el viernes 18 desde las 21 hs, con entrada gratuita, la finca Las Retamas de la bodega Tizac abrirá sus puertas para vivir la cosecha de luna llena, donde lugareños y turistas, a la luz de antorchas, podrán recorrer la finca cortando la uva para luego llevarla a la bodega a la medianoche entre música y baile en un festival folclórico con artistas locales, degustación de comidas regionales y vinos de altura.

La humita también será protagonista del fin de semana santo como un atractivo más para los seguidores del turismo gastronómico. El viernes a las 11 hs. en la plaza 9 de Julio en Andalgalá se realizará la tercera edición de “La Gran humita” donde se cocinará una humita de 300 kg en una olla gigante. En Fray Mamerto Esquiú, el viernes 18 desde las 13 en el Trapiche azucarero habrá una clase de cocina de comida ancestral «Cabutia relleno de humita al rescoldo». En Belén, el sábado 19 a las 11hs se realizará el Concurso de Humitas de Oro y Plata en la Plaza Olmos y Aguilera; y en La Higuera, Paclín, el sábado desde las 21hs se llevará a cabo el tradicional Festival de la Humita con posibilidad de probar esta delicia tradicional.

El sábado en Andalgalá habrá una Feria Gastronómica en el Parque Predio Festival desde la mañana con sabores y aromas de la cocina local; y en Tinogasta el Museo del Sabor todos los días desde las 8 hasta las 21hs, invita a explorar los sabores de la provincia, mediante una experiencia inmersiva.

El 19 y 20 en Antofagasta de la Sierra se realizará la VIII Señalada en la Puna y Festival de la Manzana en el Predio del CIC. El sábado desde el mediodía habrá exposición y venta de artesanías, productos regionales; concursos de hilados y comidas, caminatas guiadas y por la noche el Festival de la Manzana en el Tinglado Municipal.

El domingo, se desarrollará en Antofagasta la tradicional Señalada, una celebración que revaloriza costumbres ancestrales mediante la cual los lugareños realizan una práctica que consiste en “enflorar” y ponerle tulmas de colores a las crías recién nacidas, como forma de identificar a las llamas, ovejas y cabras de cada familia. El encuentro incluye juegos tradicionales, enflorada de apacheta, concurso de copleros y finaliza con un fogón criollo y actuación de artistas locales.

Turismo religioso

El jueves 17 a las 17 hs se realizará una visita a la Capilla del Rosario, en Fray Mamerto Esquiú, en el marco del ciclo de paseos patrimoniales “Pasos con Historia” que, bajo la guía del profesor Carlos Carabajal, permitirá conocer la rica historia de ese templo que es patrimonio provincial. El punto de encuentro es la plaza

El viernes a las 20.30 hs en Fray Mamerto Esquiú habrá un Vía Crucis viviente, el sábado a las 16 hs un recorrido por iglesias del departamento, y el domingo desde las 8 hs visitas guiadas al templo de San José, Señor de los Milagros, y a la Casa Natal Beato Fray Mamerto Esquiú.

En Belén, el viernes a las 17hs se realizará el Vía Crucis viviente por las calles de la ciudad; el sábado de Gloria con el tenor Nicolás Romero a las 21 hs. en la Plaza Olmos y Aguilera, y el domingo a las 15hs Pascuas en familia con búsqueda de huevos de pascua.

Para quienes quieran recorrer los museos y conocer distintos aspectos del patrimonio catamarqueño, el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela (San Martín 316) y el Museo Histórico de la Provincia (Chacabuco 425) estarán abiertos el jueves 17 de 8 a 13 y de 16 a 21 hs y el sábado 19 de abril, de 9 a 13 hs. Los mismos días y horarios permanecerá abierta Tienda C, la tienda de productos culturales y artesanales que funciona en la Casa de la Cultura, en San Martín 533.

Por su parte el Museo Arqueológico Municipal Tullio Robaudi de Tinogasta ofrecerá de todos los días, de jueves a domingo, de 8 a 14 y de 15 a 21 hs visitas guiadas para conocer su colección de piezas arqueológicas.

Turismo activo

En Tinogasta con punto de partida desde el Museo del Sabor habrá el viernes salida de trekking  a la “Cascada de Vinque”, el sábado a la mañana la ruta de la Fe y el domingo a las 18.30 Astroturismo en Anillaco.

En Andalgalá el jueves 17 de abril, 9.30 hs habrá un trekking guiado hacia la Virgen de La Toma y el 18, 19 y 20 de abril se llevará a cabo la 2da. Moto Encuentro Andalgalá 2025, que convocará a los fanáticos de los viajes en motos para participar de un encuentro con exhibiciones, gastronomía y propuestas culturales.

En Paclín, el jueves a las 9 habrá senderismo a la Laguna Escondida, el viernes a los Túneles de La Merced; el viernes, sábado y domingo a las 14 hs se realizarán cabalgatas guiadas en la Finca Paclín Viejo, y el domingo a las 17 hs. se desarrollará una feria paclinense en La Merced.

La agenda de Semana Santa en Capital propone el jueves desde las 16.30 en el Pueblo Perdido de la Quebrada un taller de elaboración de huevos de Pascua y el viernes desde las 21hs “Un Viaje al Cosmos Experiencia Astronómica”; desde el jueves al sábado en la Casa de la Puna habrá Feria de Artesanía y Diseño, con Gastronomía, Talleres y Shows en vivo; y en el Dique El Jumeal desde el viernes al domingo de 8 a 13 hs. habrá Kayaks, Hidropedales e Hidrobicis.