Sociedad

Múltiples propuestas para las infancias y para disfrutar el fin de semana largo en la Capital

Actualizado: 14 agosto, 2025

Se presentó una variada agenda de actividades gratuitas y pagas para celebrar el Mes del Niño. La Casa de la Puna y el Pueblo Perdido de la Quebrada serán los puntos neurálgicos con talleres, espectáculos, degustaciones y recorridos culturales.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital dio a conocer el cronograma de actividades especiales para disfrutar del próximo fin de semana largo, en el marco de la celebración del Mes de las Infancias. La oferta busca atraer tanto a residentes como a turistas, con una combinación de eventos culturales, recreativos y artísticos.

Los dos principales puntos de encuentro serán el Pueblo Perdido de la Quebrada y la Casa de la Puna , que contarán con programaciones específicas para el viernes, sábado y domingo.

En el Pueblo Perdido de la Quebrada

Visitas guiadas: Se ofrecerán recorridos a las ruinas arqueológicas para conocer la historia de la Cultura Aguada en múltiples horarios durante todo el día. También estará disponible la experiencia inmersiva en el Centro de Interpretación.

Viernes 15: A las 16 hs., la compañía Los Tortognomos presentará «El Gran Mago Hablop de Horowitz», un show de magia gratuito y con copas limitadas. Se recomienda reservar al +54 9 3834 37-6286.

Sábado 16: Se dictarán talleres de cerámica sin costo a cargo de Carlos Reynoso. A las 10hs. para todo público y, por la tarde, a las 17 hs., una edición especial para las infancias. Las reservas pueden gestionarse al +54 9 383 468-2980.

Domingo 17: La Torradería ofrecerá la degustación «Sabores Nativos que Enamoran» a las 16 hs. y una chocolatada de algarroba a las 17 hs., ambas actividades gratuitas y con tazas limitadas. Para consultas, contactar al +54 383 440 4192.

En la Casa de la Puna

Viernes 15: A partir de las 13 hs., se llevará a cabo la peña «Quiero re Poncho» con actuaciones de Alico Espilocín, Los Aguirre y el humor de Carlitos Tapia. El costo del espectáculo es de $8.000. Por la tarde, de 15:30 a 19 hs., se realizará el Patio de las Infancias, un evento gratuito con feria de diseño y actividades como «Pacha Niños: Conociendo la Cultura Ancestral», un taller de canto y cerámica.

Sábado 16: El Patio de las Infancias continuará de 15:30 a 19 hs., incluyendo la Feria de Artesanías y Diseño. Habrá juegos creativos con la «Tortognoma Gise» y un espectáculo musical para niños a cargo del grupo Amalgama.

Visitas guiadas: Se mantendrán los recorridos para conocer el trabajo de las artesanas y sus exposiciones textiles en diversos horarios.

Otras propuestas y servicios

Además, el viernes 15 a las 17 hs., se llevará a cabo un «Café Científico» sobre el rol de la ciencia en zonas mineras, con entrada libre y gratuita (reservas al +54 9 2241 55-4207).

También se mantendrán activos todos los servicios turísticos habituales como kayak, hidrobicis y escalada en el Eco Parque El Jumeal, así como el Bus Turístico y otras opciones disponibles en el sitio web sfvc.tur.ar y en las redes sociales de SFVC Turismo.