Sociedad

Con un importante evento, se festejará la Semana global del Emprendedor en la ciudad

Actualizado: 9 octubre, 2025

Ayer se realizó en lanzamiento de lo que será la Semana Global del Emprendedor organizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital y co-diseñada por la Red de Articulación Emprendedora que conforman representantes del sector público, privado, financiero, académico y tercer sector de la ciudad.

Mediante una conferencia de prensa encabezada por la titular de dicha Secretaría , Inés Galíndez, junto a Stella Torres de su equipo técnico, la presidente de la Unión Comercial Cintia Galarza y el representante de Andreani, Carlos Barrios, se brindó detalles del encuentro que se realizará los próximos 19, 20 y 21 de noviembre en el Nodo Tecnológico y reunirá a emprendedores, marcas y expertos de todos el país para aprender a emprender y potenciar o generar negocios en comunidad.

Inés Galíndez destacó la concreción del evento mundial que realizan en simultáneo más de 170 países para promover y fortalecer el ecosistema emprendedor a nivel global: “hemos comenzado a trabajar con la Red de Articulación con la idea de apoyar el emprendedurismo en Catamarca, que nuestros emprendedores sean competitivos, que puedan entrar en el mundo de las empresas y del emprendedurismo a nivel mundial. Por eso, la Semana Global del Emprendedor va a reunir principalmente a quienes deseen iniciar este camino o se proponen el desafío de emprender. Vamos a apoyarlos con una serie de herramientas para que se animen a concretar sus ideas, califiquen, sean mejores, puedan consolidarse y, por que no, aspirar a ingresar al comercio exterior”.

“Creemos que debemos apoyar a todos aquellos que apuestan al autoempleo, pero también necesitamos formar al emprendedor que impulsa, que genera nuevos puestos, que va escalando, porque colabora con la idea de lograr una ciudad competitiva para que Catamarca aparezca no solamente en el mapa turístico, como ya lo estamos logrando, sino también en el mapa económico de nuestro país”, agregó.

Por su parte Stella Torres dio detalles de la propuesta: “la idea es que tengamos charlas, experiencias, paneles para los emprendedores, para los comerciantes y todas las personas que quieran aprender o llevar a cabo una idea para desarrollarse como emprendedor. Vamos a tener el primer día charlas y actividades gratuitas y abiertas al público y, dos jornadas que ya se están promocionando mediante la plataforma Emprendenoa y que requiere una entrada paga, en las que tendremos disertantes de distintos puntos del país, como el presidente Go cuota, representantes de Endeavor y el acompañamientos de empresas como Andreani, Metricol, entre muchas otras que apoyan y apuestan al polo emprendedor de la ciudad”.

El día inaugural, previsto para el jueves 19 de noviembre, se realizará un acto institucional con la presencia de representantes del Instituto Municipal del Emprendedor, las Secretaría de Ambiente, Turismo, Modernización y brindarán su experiencia referentes del espacio emprendedor Semilla, Junio Achievement, Punto Jóven y Jóvenes Emprendedores.

Durante las dos jornadas siguientes se brindarán conferencias, dinámicas de conexión, masterclass, paneles con la presencia de referentes nacionales, workshops prácticos y habrá espacios de articulación institucional y networking, entre algunas de las actividades programadas.
Los interesados en participar del encuentro y deseen adquirir sus entradas deben ingresar a la web: emprendenoa.com.ar