Internacionales

La Unión Europea impondrá aranceles que alcanzan los u$s28.000 millones en productos de EEUU

Actualizado: 7 abril, 2025

La Unión Europea impondrá aranceles por u$s28.000 millones en productos estadounidenses en respuesta a los aranceles de Trump. La Unión Europea se dispone a aprobar aranceles de represalia sobre importaciones estadounidenses por un valor de u$s28.000 millones(incluidos bourbon, semiconductores y papel higiénico) en respuesta directa a los aranceles de Trump al acero, el aluminio y los automóviles de la Unión Europea.

Los aranceles se implementarán en dos oleadas, a partir del 15 de abril. Trump ya había advertido que habrá contraaranceles del 200% si la Unión Europea cumple su promesa. El déficit comercial con Estados Unidos en 2024 fue de -u$s235.600 millones.

La Comisión Europea publicó una lista de 99 páginas de productos estadounidenses que podrían verse afectados, entre ellos chicles, soja, electrodomésticos, carne vacuna, aves de corral y bebidas alcohólicas.

Algunos aranceles podrían afectar a los estados de origen de los líderes republicanos, como Luisiana, representado por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. Los diplomáticos europeos están preparando contramedidas escalonadas a los aranceles de esta semana, pero dijeron que esperaban conversaciones comerciales.

Otros países que anunciaron represalias

    • Canadá igualará los aranceles automotores del 25% de Trump con un impuesto sobre algunos vehículos fabricados e importados desde Estados Unidos, dijo el jueves el primer ministro canadiense, Mark Carney. La medida, en realidad, responde a medidas anteriores, no a las tasas estadounidenses a gran escala anunciadas el miércoles, de las cuales Ottawa quedó excluida.

      El 4 de marzo, Canadá impuso aranceles del 25% a productos estadounidenses por valor de unos u$s21.000 millones. Luego, el 12 de marzo, sumó un nuevo impuesto del 25% sobre bienes de Washington, por valor de u$s20.700 millones, en respuesta a la decisión de la Casa Blanca de aumentar al mismo porcentaje las tasas sobre todas las importaciones de acero aluminio.

    • China se convirtió el 4 de abril en el primer país en responder a los aranceles globales que Trump emitió a principios de semana, imponiendo una tasa del 34% a los bienes estadounidenses.

Previamente, en febrero, Beijing había impuesto gravámenes del 15% a las importaciones de carbón gas natural licuado estadounidenses y del 10% al petróleo crudo, la maquinaria agrícola y los automóviles de gran cilindrada importados de Estados Unidos, en respuesta a una orden ejecutiva de Trump que imponía un arancel adicional del 10% a China.

Para el 18 de marzo, el gigante asiático había abofeteado con aranceles de entre el 10 y el 15% a u$s21.000 millones de productos estadounidenses, incluyendo carne de cerdo, pollo, soja y otros bienes agrícolas, en represalia por los aranceles adicionales estadounidenses a todo lo que China exporta a Estados Unidos. Estos gravámenes chinos se aplican a bienes producidos predominantemente en zonas de Estados Unidos que votaron a los republicanos en las últimas elecciones, como Iowa, Carolina del Norte y Misuri.

ambito.com