Reforma Judicial: Esta semana ingresaría a la Legislatura el proyecto
Actualizado: 8 mayo, 2023
En el marco de la tensión con la Corte de Justicia, el Poder Ejecutivo está ultimando los detalles de los proyectos que enviará a la Legislatura para avanzar en la Reforma Judicial. Se espera que el miércoles, el paquete de iniciativas tome estado parlamentario en la Cámara baja
La presidenta del cuerpo, María Fernanda Rosales, lanzó fuertes definiciones sobre la reforma que pretende realizar el Gobierno. En este sentido, había dicho que se avanza con la reforma sin la participación de los operadores de la Justicia, los abogados y las personas que requieren del servicio. Además, planteó que hasta la fecha no se hizo un diagnóstico real de la situación de la Justicia. Por último, había sostenido que más allá de los proyectos que presentó el Gobierno, la Justicia catamarqueña necesita avanzar en cambios estructurales que deben surgir de los tres poderes del Estado.
Si bien son varios los proyectos que se enviarán a la Legislatura, además de que permitirá que los legisladores sumen otros, el Ejecutivo tiene principal interés en dos iniciativas. Una, es la autonomía del Ministerio Público Fiscal y la otra, es la puesta en marcha de la carrera judicial. Sobre este último proyecto, el Gobierno busca ponerle énfasis a los controles para ingresar a la Policía Judicial. Es que, de acuerdo a lo que averiguó este diario, en el Ejecutivo compararon que para entrar a la Policía, los interesados deben al menos realizar una preparación académica de al menos 2 años, mientras que para ingresar a la Policía Judicial (con sueldos mucho mejores que los de la Policía) no es indispensable ningún requisito, ni capacitación.
El tercer proyecto que había prometido enviar el Gobierno para su debate era el de otorgarle rango de ley a la Comisión Evaluadora para la selección de postulantes para el Poder Judicial.